RESPAIRE TABLETAS Tabletas
RESPAIRE TABLETAS

Para todos los casos de afecciones de las vías respiratorias, en donde la actividad ciliar está alterada y las secreciones mucosas pierden su viscosidad y elasticidad normal.

FORMA:

Tabletas

INGREDIENTE(S):

CARBOXIMETILCISTEINA, GUAIFENESINA.

LABORATORIO PRODUCTOR:

HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS

DOSIS: Administrar 1 tableta por cada 10 kg de peso (equivale a 20 mg por kg de peso por día de carboximetilcisteína y guaifenesina), esta dosis se puede dar en una o fraccionarla en dos tomas al día, el tratamiento debe mantenerse hasta la desaparición de los signos clínicos.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.

DESCRIPCIÓN:

RESPAIRE es un coadyuvante en cualquier padecimiento respiratorio que requiera aumento en la fluidificación del moco y de mejoría en la ventilación pulmonar. Combina un mucorregulador (carboximetilcisteína) y un expectorante (guaifenesina).

FÓRMULA:

Cada tableta contiene:

Carboximetilcisteína

200 mg

Guaifenesina

200 mg

Excipiente, cbp 1 tableta

INDICACIONES:

Para todos los casos de afecciones de las vías respiratorias, en donde la actividad ciliar está alterada y las secreciones mucosas pierden su viscosidad y elasticidad normal. En otitis externa, ayudando en la fluidificación de secreciones en el conducto auditivo.

MECANISMO DE ACCIÓN:

Guaifenesina: No se conoce con certeza su mecanismo de acción, se piensa que puede actuar por absorción directa a nivel de glándulas epiteliales, estimulando la producción de moco a través de estímulos vagales a nivel gástrico o por estimulación tópica, iniciando la secreción de fluidos en el tracto respiratorio por acción refleja. Esta producción de fluidos diluye al moco existente, por lo que actúa como expectorante.

Carboximetilcisteína: Modifica la síntesis de las glucoproteínas (el grupo sulfihidrilo libre que se forma durante el metabolismo, abre los enlaces disulfuro de las glucoproteínas, haciendo moléculas más largas y por lo tanto, más elásticas) disminuyendo la producción de fucomucinas y aumentando las sialoglicoproteínas. Con este mecanismo se disminuye la viscosidad del moco y se mejora la depuración mucociliar.

USO EN:

ADVERTENCIAS: No se administre a pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.

Almacenar protegido de la luz en un lugar fresco y seco.

Manténgase fuera del alcance de los niños.

Consulte al Médico Veterinario.

PRESENTACIÓN: Caja con 30 tabletas.

Uso veterinario.

Su venta requiere receta médica.

Hecho en México por:

LABORATORIOS VETERINARIOS

HALVET, S.A. de C.V.

Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y

800-36-39500

e-mail: contacto@halvet.mx

FB: Halvet

IG: Halvetlab

YT: Laboratorios Halvet

www.halvet.com

Registro no. Q-6642-015

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

Guaifenesina: Se absorbe en el tracto intestinal y aparece en sangre después de 15 a 30 minutos después de su administración. Se elimina por orina en forma conjugada con ácido sulfúrico o con ácido glucorónico.

Tiene un tiempo de vida media de eliminación de 60 a 85 minutos.

Carboximetilcisteína: Se absorbe rápidamente en el tracto gastrointestinal, alcanzando concentraciones séricas entre 1 a 2 horas. La vida media plasmática es de 1.5 a 2 horas. Se metaboliza en el hígado, desmetilándose y conjugándose con ácido tiodiglicólico, se distribuye ampliamente en el organismo, sobre todo en tejido pulmonar y bronquial. En 32 a 40 horas es excretada toda la dosis.

TOXICIDAD:

Guaifenesina: Puede producir incrementos transitorios en la frecuencia cardiaca y descenso de la presión arterial. La sobredosis puede causar apnea, nistagmo, hipotensión y rigidez muscular paradójica.

Carboximetilcisteína: Pueden producir trastornos gastrointestinales, náuseas, vómitos, urticaria, cefalea y rinorrea.

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.